Ejemplo de Palabras Agudas
Las palabras agudas corresponden aquellas palabras que llevan un tilde o pronunciación marcada en su última sílaba. Sin embargo, para reconocer las palabras agudas o también conocidas como oxítonas, se debe cumplir con las siguientes reglas ortográficas:
- Las palabras que terminan en n, s o alguna vocal terminan con tilde (acento ortográfico).
- Las palabras que terminan con otra consonante no llevan acento ortográfico, se caracterizan por llevar acento prosódico.
120 Ejemplos de Palabras Agudas
- Información.
- Ilustración.
- Canción.
- Motivación.
- Traición.
- Salmón.
- Salomón.
- Limón.
- Campeón.
- Camión.
- Perú.
- Colón.
- Traicioné.
- Ocasionó.
- Transición.
- Equivocación.
- Papá.
- Mamá.
- Decidí.
- Viví.
- Dolió.
- Responder.
- Regalar.
- Amar.
- Escribir.
- Rezar.
- Gritar.
- Gustar.
- Inflar.
- Temblor.
- Titular.
- Trabajar.
- Volver.
- Vivir.
- León.
- Llegó.
- Maíz.
- Verdad.
- París.
- Raíz.
- Andrés.
- Jesús.
- José.
- Arnés.
- Fundó.
- Raúl.
- Ratón.
- Rubí.
- Baúl.
- Busqué.
- Bebé.
- Lustración.
- Japonés.
- Julián.
- Junín.
- Lección.
- Maní.
- País.
- Según.
- Salió.
- Sección.
- Salón.
- Sillón.
- Sofá.
- Televisión.
- Atención.
- Sustracción.
- Tiburón.
- Religión.
- Recibió.
- Rebelión.
- Pensará.
- Jabalí.
- Jabón.
- Jamás.
- Japonés.
- Informó.
- Irlandés.
- Elegí.
- Acordeón.
- Dominó.
- Admiración.
- Enfrentó.
- Coroné.
- Amó.
- Anís.
- Así.
- Interés.
- Rincón.
- Revés.
- Fundó.
- Jamás.
- Café.
- Malecón.
- Marroquí.
- Nicolás.
- Murió.
- Trabajará.
- Tomó.
- Tomás.
- Destejó.
- Confirmación.
- Capacitación.
- Acción.
- Acordeón.
- Beberá.
- Anís.
- Adicción.
- Admiración.
- Locación.
- Locución.
- Camarón.
- Ecuación.
- Cuál.
- Qué.
- Endeudó.
- Enfrentó.
- Caminó.
- Detaló.
- Nutrición.