Ejemplos de Cambios de Estado
Se define como cambios de estado a la situación que se emplea para la evolución de una sustancia en diferentes estados de agregación sin ningún tipo de modificaciones en su composición. Los cambios de estado más comunes son: el sólido, líquido y gaseoso.
Los cambios de estado mencionan las características físicas de los elementos, por lo tanto, estos cambios pueden producirse por fusión, ebullición, condensación, solidificación, sublimación. Los cambios se pueden observar a simple vista.
10 Ejemplos de Cambios de Estado
- Solido a liquido=fusión. Cuando el hielo se derrite y se convierte en agua.
- Líquido a solido=congelación. Cuando se prepara una crema para hacer helados esta pasa de liquida a congelada.
- Líquido a gas=vaporización. Es cuando las moléculas del agua se transforman en gas.
- Gas a liquido=condensación. Un ejemplo muy sencillo son las gotas de roció donde la materia pasa de un estado gaseoso a líquido.
- Gas a solido= deposición. Las partículas se derivan del vapor de una solución o mezcla.
- Solido a gas= sublimación. Este cambio se produce cuando la materia pasa de un estado sólido a gaseoso, pero sin pasar por un estado líquido.
- Gas a plasma= ionización este cambio se puede observar en un juguete de bola de plasma.
- La evaporación es un cambio de estado que se puede producir a cualquier temperatura, esta suele observarse más rápido cuando la temperatura es alta. Este estado se observa en al agua del mar.
- La solidificación es un cambio de líquido a solido este proceso se da cuando hay una buena temperatura.
- Cuando se calienta el azúcar esta se disuelve.
- El hielo al sacarlo de la nevera se derrite.
- Un trozo de oro al someterlo a una temperatura alta se derrite.
- El vapor de un agua hirviendo.
- La solidificación del agua de la nevera cuando está a baja temperatura.