Ejemplos de Cambios Físicos y Químicos
Se define como cambios físicos a todas aquellas propiedades que ninguna sustancia puede convertirlos en otros distintas y los cambios químicos son aquellas sustancias las cuales se pueden transformar en otras sustancias distintas y que tengan propiedades diferentes.
Los cambios físicos y químicos se dan cuando hay transformaciones o alteraciones que surgen de la naturaleza de las sustancias por distintas acciones.
40 Ejemplos de Cambios Físicos y Químicos
- Agua cuando está en forma de vapor.
- Las velas cuando estas se someten al calor.
- El perfume al evaporarse.
- La azúcar con la miel.
- Las ligas cuando se estiran.
- El huevo batido.
- Al moler molerse el vidrio.
- La ensalada de frutas.
- El limón al rallarlo.
- La azúcar cuando se disuelve en agua.
- Las frutas al ser licuadas o trituradas.
- Al sancochar los huevos.
- La fermentación de la chicha.
- Cuando se queman juegos artificiales.
- La reacción que se obtiene al mezclar el bicarbonato con el limón.
- Aceite quemado.
- Cuando los metales se oxidan.
- Al quemarse los bosques.
- La respiración celular.
- La fotosíntesis.
- La madera cuando se usa como leña y esta se quema.
- La carne quemada.
- La explotación de la dinamita.
- La combustión de la gasolina.
- La estufa eléctrica produce calor.
- Se dispara un cohete.
- La leche se agria.
- Se pudre una manzana.
- Cuando se evapora la tinta hasta secarse.
- Al hornearse una pizza.
- Cuando el hielo se derrite.
- Al quemarse un incienso para perfumar una oficina.
- La oxidación del hierro.
- Cuando se preparan los alimentos.
- El picar una madera en leña.
- Al cortar un trozo de papel.
- Al preparar una torta.
- Cuando se deja una pintura mal cerrada y esta se seca.
- Al pelar una yuca y cortarla en trozos luego cocinarla.
- Cuando los clavos se oxidan.
- Cuando un helado se derrite por el calor.
- El maíz de palomitas se explota al calentarse.