Ejemplos de Categorías gramaticales
Dentro del lenguaje las palabras deben tener un orden y jerarquización para poder establecer una relación o disposición de ellas. Ese orden lo podemos fijar mediante las categorías gramaticales.
¿Qué son las categorías gramaticales?
Es la clasificación de las palabras según su tipo. Hasta ahora existen dos formas de expresar las categorías gramaticales, la antigua y la moderna.
Las categorías antiguas o tradicionales constan de dos categorías generales:
Variables. Son aquellas que pueden ser modificadas por un complemento: sustantivos, adjetivos, determinantes, pronombres, verbos, adverbios, preposiciones y conjunciones.
Funcionales. Son aquellas palabras que no se pueden ser modificadas: determinante, cuantificador, auxiliar, conjunción, complementador, negación y grado.
Ejemplos de categorías gramaticales
Ejemplos de sustantivos: aquellas palabras que dan nombre general a las personas, objetos y animales.
- Niño
- Niña
- Vaca
- Perro
- Pelota
- Albañil
- Piso
- Libro
- Hoja
- Mesa
Ejemplos de adjetivos: complementan los sustantivos y le da ciertas características que los diferencian de los demás.
- Bonito
- Realista
- Suave
- Complejos
- Chiquito
- Azul
- Violeta
- Azulado
- Cansado
- Marrón
Ejemplos de determinantes: acompañan a los sustantivos para señalar al objeto al que hace referencia. Son artículos, posesivos, demostrativos, numerales, indefinidos, interrogativos y exclamativos.
- El/la/los
- Una/uno/unos/unas
- Aquellos/este/ese
- Qué/cuántos/quiénes/cuáles/cuál
- Alguno/pocos/muchos
- Mis/mío/tuyo/tus
- Ocho/uno/tres/cuatro
Ejemplos de pronombres
- Que
- El que
- La que
- Las que
- Lo que
- Los que
- Quien
- Quienes
- El cual
- Los cuales
- La cual
- Las cuales
- Lo cual
- Cuyo
- Cuyos
- Cuyas
- Cuya
- Donde
Ejemplos de verbos: la acción que realiza el sujeto en una oración.
- Gustar
- Haber
- Hablar
- Hacer
- Importar
- Intentar
- Ir
- Jugar
- Recibir
- Reconocer
- Recordar
- Regalar
- Regresar
- Repetir
- Responder
Ejemplos de adverbios: son complementos del verbo.
- Abajo
- Cerca
- Lejos
- Encima
- Fuera
- Dentro
- Ayer
- Recién
- Nunca Siempre
- Jamás
- Ahora
Ejemplos de preposiciones: se usan para unir palabras.
- A
- Bajo
- Ante
- Con
- Contra
- De
- Cabe
- Entre
- Desde
- En
- Hacia
Ejemplo de conjugaciones: las formas en las que se puede expresar un verbo.
Beber: Bebí, bebo, beberé, bebiste, bebes, beberás, bebió, bebe, beberá, bebimos, bebemos, beberemos, bebisteis, bebéis, beberéis, bebieron, beben y beberán.
Ejemplos de determinante: es una clase de adjetivo que identifica al sustantivo.
- El
- La
- Los
- Las
- Mi
- Nuestro
- Qué