Ejemplos de dietas saludables
Cuando hablamos de dieta hacemos referencia al habito alimenticio de una persona de conformado por cantidad de comida, frecuencia y composición de la misma. Los hábitos y comportamientos nutricionales, definen la dieta de una persona.
Hablar de dieta, no es hablar precisamente de comida saludable, ya que esta solo abarca el tipo de alimentación y cantidad de la misma por día.
Una dieta saludable, es un tipo de alimentación donde se distribuyen de forma equitativa las porciones, los carbohidratos, proteínas, vegetales y demás que la compongan. Haciendo de esta forma, que la ingesta de estos alimentos sean de provecho para el organismo.
En este caso, vamos a ver algunos estilos de alimentación que se consideran más saludables por el tipo de alimentos que lo componen.
Ejemplos de Dietas Saludables
- Desayuno: café con leche semidesnatada y bocadillito mini.
Media mañana: macedonia de fruta. En detalle: bocadillito mini de jamón cocido acompañado de café con leche en el desayuno y macedonia de pera y uvas a media mañana.
Cena: puré de calabacín con merluza a la plancha.
Postre: mandarinas. En detalle: crema de calabacín, cebolla y un poco de patata, aderezada con sal y pimienta negra, todo triturado. Merluza a la plancha. Dos mandarinas de postre.
- Desayuno: té con leche con dos kiwis.
Media mañana: bocadillito con yogur líquido desnatado. En detalle: té con leche acompañado de dos kiwis en el desayuno y bocadillito de jamón serrano con yogur líquido desnatado a media mañana.
Cena: ensalada completa.
Postre: mango. En detalle: ensalada con lechuga y brotes de canónigos, tomate cherry, remolacha y zanahoria con un huevo duro y 25 g de avellanas. Dos tostadas integrales. Medio mango de postre.
- Desayuno: café con leche con sándwich de tomate y queso fresco.
Media mañana: yogur natural desnatado edulcorado con nueces. En detalle: café con leche con sándwich de pan de molde de horno integral (sin grasas añadidas), con tomate, orégano, aceite de oliva y queso fresco. A media mañana, yogur natural desnatado con nueces.
Cena: verdurita al vapor o lékué con pollo.
Postre: melón. En detalle: berenjena, cebolla, zanahoria y tomate a tiras, cocinados al vapor o en lékué, con pechuga de pollo a daditos. Dos rebanadas de pan integral. Melón de postre.
- Desayuno: leche con cereales de desayuno.
Media mañana: manzana con yogur desnatado edulcorado. Hay que procurar escoger cereales de desayuno integrales y sin miel, azúcar ni grasas añadidas.
Cena: ensalada de tomate y ventresca de atún.
Postre: plátano. En detalle: tomate de ensalada en rebanadas gruesas acompañado de ventresca de atún. Dos rebanadas de pan integral. Plátano de postre.
- Desayuno: Ensalada de frutas.
Media mañana: yogurt natural con granola. La idea es consumir estos productos sin azúcar añadida o edulcorantes,
Cena: Puré de papas o plátano.
Postre: pan tostado con mermelada sin edulcorante o azúcar añadida.