Ejemplos de Empatía
La empatía representa la capacidad que tiene una persona de comprender lo que están sintiendo otras personas a su alrededor. La empatía es un proceso que requiere de observación y análisis para la fácil compresión de lo que le sucede a otro semejante.
La empatía constituye la base para las relaciones de cordialidad, respeto, solidaridad y la base de toda comunicación asertiva que se pueda generar entre una persona y otra.
20 Ejemplos de Empatía
- Sentir emoción al ver a otra persona alegre o contenta, compartir este sentimiento constituye un ejemplo de empatía.
- Llorar o sentir culpa cuando vemos a una persona llorando, demuestra los sentimientos y la nobleza de la persona.
- Experimentar sentimientos doloroso o de inquietud cuando vemos a una persona llorando en un video. Si por el contrario, no afecta tus emociones debes trabajar sobre tu desarrollo empático.
- Ayudar a los demás, socorrer o brindar apoyo a quien lo necesite constituye un ejemplo de empatía.
- Ayudar a una persona mayor. Conociendo que necesitan más atención, cuidado y apoyo por la edad es una demostración de buenos sentimientos.
- Actitud de defensa en socorrer a una persona que está siendo víctima de bullying o cualquier otra discriminación ayuda con el progreso de la empatía.
- Querer ayudar o aportar algún alimento o abrigo a las personas en situación de calle.
- Cuando se conocen noticias de grandes catástrofes naturales y deseas ser parte de los colaboradores.
- Cuando estás viendo una serie o película y sientes que brindas apoyo a las decisiones que han tomado sus personajes para cada acción.
- Ayudar a alguna persona a cruzar la calle.
- Cuando vemos a una persona accidentada en la carretera y nos disponemos a ayudar.
- Cuando observamos a una persona en el supermercado necesitando ayuda con sus compras.
- Cuando vemos a una mujer embarazada y le sedemos nuestro lugar.
- Sentir el desamparo que experimentan los animales abandonas en la calle.
- Sentir miedo o nervios cuando el protagonista de una película experimenta los mismos sentimientos ante situaciones de peligro.
- Comprender el duelo de una persona que acaba de perder un familiar o un amigo.
- Empatía con las personas que acaban de perder su puesto de trabajo a algún objeto de valor.
- Sentir alegría si alguien ha ganado la lotería o sentir el mismo dolor o preocupación si le ha pasado algo malo.
- Interceder ante una pelea o buscar ayuda o alguna solución viable y lejos de la violencia.
- Sentir empatía al disfrutar los logros o avances de los demás.