Ejemplos de materia
La materia
En el área de la física, la materia es todo aquello que se desarrolla en cierta región del espacio tiempo, que a su vez posee una cierta cantidad de energía y como respuesta está sujeto a interacciones con aparatos de medida y a cambios en el tiempo.
Se considera que hace referencia a la sustancia, material o producto del que está hecho una cosa. La idea de que la materia ocupa espacio proviene desde la antigüedad, sin embargo, la explicación acerca de por qué la materia ocupa espacio es reciente y es argumentada como un resultado de principio de exclusión de Pauli.
Básicamente se cree que la materia posee tres propiedades que juntas las caracterizan: posee masa, ocupa un lugar en el espacio y perdura en el tiempo.
En lo que a la física moderna hace referencia se entiende por materia cualquier entidad, campo o discontinuidad traducible a fenómeno perceptible que se extiende a través del espacio-tiempo a una velocidad igual o inferior a la velocidad de la luz y por ende a la que se pueda asociar energía.
De esta manera todas las formas de materia tienen incorporadas una cierta energía pero solo ciertas formas de materia poseen masa. Es considerado también como un elemento corpóreo o físico en oposición a algo espiritual o abstracto. La materia puede estar presente en estados sólidos, gaseosos y líquido y según la complejidad estructural o funcional que presente se dividen en niveles de organización de la materia.
Los niveles de organización de la materia se clasifican según sus características:
- Biológicas: se dividen en organismo o célula y se consideran bióticos puesto que manifiestan vida.
- Física: nivel molecular o nivel de átomo. También considerado como abióticos ya que no presentan vida.
- Ecológicas: se dividen en población, ecosistema, biosfera y comunidad, estos son considerados de carácter bióticos debido a que manifiestan vida.
Podemos decir entonces que el universo se compone de masa, materia y energía. En este sentido, la materia y la masa tienen una interrelación a pesar de tener cada una sus propias diferencias ya que, la materia hace referencia a todo lo constituido a través de la realidad objetiva, por otro lado, la masa hace referencia a la magnitud cuantificable de materia en un cuerpo determinado.
Ejemplos de la materia
- La comida
- La miel
- La cama
- Una silla
- Un papel
- Un globo
- Un libro
- El televisor
- El perro
- El hombre
- El mesón
- Una vela
- La lámpara
- Roca
- Un lápiz
- El teléfono
- Un chocolate
- El agua
- La leche
- La sal
- Agua y azúcar
- Agua y aceite
- Agua y café
- Agua y leche
- Polvo y aire
- Tierra y aserrín
- Arena y graba
- Arena y agua
- Vinagre y aceite
- Arroz y frijoles
- Masa de pan
- Masa de galletas
- Leche con café
- Pintura con aceite
- Cloro combinado con agua
- Detergente mezclado en agua
- Agua y sal
- Ácido sulfúrico
- Café y agua
- Soda y agua
- Antimonio
- Argón
- Arsénico
- Astato
- Berilio
- Bismuto
- Bohrio
- Boro
- Carbono
- Cerio
- Cesio
- Cloro
- Darmstadio
- Disprosio
- Dubnio
- Estaño
- Estroncio
- Europio
- Galio
- Germanio
- Hassio
- Helio
- Hidrógeno
- Hierro
- Lawrencio
- Litio
- Lutecio
- Magnesio
- Manganeso
- Molibdeno
- Neodimio
- Neón
- Neptunio
- Niobio
- Níquel
- Nitrógeno
- Nobelio
- Plata
- Platino
- Plomo