Ejemplos de modismos
Modismos
Los modismos son frases o expresiones que surgen de tradiciones y costumbres lingüísticas y que varían de acuerdo a los grupos sociales, países, ciudades y que corresponden a diversos idiomas, esto quiere decir que puede darse en base a los miembros de una sociedad y literalmente no se puede entender el significado, por lo que en su mayoría sólo se pueden entender por personas del mismo grupo social; dichas frases dentro del contenido tienen un mensaje o tratan de expresar una idea.
Los modismos no siguen necesariamente reglas gramaticales, su función es resumir en pocas palabras ideas para ser transmitidas a otras personas que hablan la misma lengua. Se puede definir también como la forma o modo de hablar de determinadas regiones de un país, por otro lado la Real Academia Española describe el modismo de la siguiente manera: “Expresión fija, privativa de una lengua, cuyo significado no se deduce de las palabras que la forman“
Ejemplos de modismos
- Al toque (enseguida, de prisa)
- Mi pata (mi amigo)
- Ir al sobre (ir a la cama a dormir)
- Sacar los trapos sucios (ventilar públicamente cosas privadas de una familia o pareja)
- Estar en la luna (estar completamente distraído)
- Tirar la toalla (rendirse, darse por vencido)
- Voltear la página (dejar u olvidar algo o a alguien y empezar de nuevo)
- No hay pex (no hay problema)
- Tirarse o agarrarse de las mechas (agresión física entre mujeres)
- Irse por las ramas (desviarse del tema principal)
- Ahogarse en un vaso de agua (cuando una persona ve los problemas mas grandes de lo que son)
- Es pan comido (se trata de un asunto fácil de resolver)
- Ser la oveja negra de la familia (ser la persona menos afortunada dentro de un grupo determinado)
- Bailar con la mas fea (persona que le ha tocado la peor parte)
- Hacer castillos en el aire (cuando se pretende hacer alusión de un proyecto o idea sin bases o capital)
- Sacar los trapitos al sol (cuando se divulgan secretos a mucha gente)
- Me lo contó un pajarito ( cuando una persona le dice algo a alguien pero no se dice quien es)
- Dar una mano (cuando una persona ayuda a otro sin compromiso)
- La masa no está para bollos (hace referencia a la paciencia de una persona o a la cantidad de algo en particular que se hizo o se tiene para determinado numero de personas)
- Hacer borrón y cuenta nueva (comenzar de cero o de nuevo una idea, relación o proyecto)