Ejemplos de verbos con terminación er
Para poder comunicarnos necesitamos de un conjunto de oraciones en las que los verbos forman parte primordial de ellas, en esta oportunidad nos vamos a dedicar, principalmente, a dar ejemplos de verbos con terminación er.
Cómo conjugar correctamente verbos con terminación er
Lo primero que debemos hacer es precisar si el verbo es regular o irregular, según lo siguiente:
- Verbos regulares son aquellos que no cambian su raíz al ser conjugados, independientemente del pronombre que se use, por ejemplo, del verbo “comer” su raíz al quitar la terminación er sería “com” y su conjugación, según el pronombre, sería “yo como”, “él come” “ellos comen”, podemos observar que la raíz del verbo sigue igual.
- Verbos irregulares, en este caso, sí cambian su raíz cuando lo queremos conjugar con ciertos pronombres, por ejemplo, el verbo “caber”, si le quitamos la terminación “er” tenemos que su raíz sería “cab” pero al conjugarlo con el pronombre “yo” sería “yo quepo”.
Te daremos dos ejemplos de oraciones, en tiempo presente simple, que usen verbos regulares e irregulares con terminación er:
- Ellos aborrecen (aborrecer) comer sardinas
- Yo hago (hacer) las paces con mi hermano
Nótese como en la primera oración el verbo conserva su raíz, que en este caso sería “aborrec”, mientras que en la segunda oración no, la raíz del verbo cambia al ser conjugado con el pronombre “yo”, la raíz de “hacer” sería “hac”, a continuación tendrás una extensa lista de verbos con terminación er.
220 Ejemplos de verbos con terminación er
- Abastecer
- Ablandecer
- Aborrecer
- Absolver
- Absorber
- Absterger
- Abstraer
- Acaecer
- Acceder
- Aclarecer
- Acoger
- Acometer
- Acontecer
- Adolecer
- Adormecer
- Agradecer
- Amanecer
- Anochecer
- Anteceder
- Antecoger
- Anteponer
- Antever
- Aparecer
- Apetecer
- Aprehender
- Aprender
- Arder
- Arremeter
- Ascender
- Atender
- Atener
- Atraer
- Atrever
- Barrer
- Beber
- Caber
- Caer
- Carcomer
- Ceder
- Cocer
- Coercer
- Coger
- Comer
- Cometer
- Compadecer
- Competer
- Complacer
- Componer
- Comprender
- Comprometer
- Conceder
- Condoler
- Conmover
- Conocer
- Contender
- Contener
- Contraer
- Contraponer
- Convencer
- Converger
- Correr
- Corresponder
- Corroer
- Corromper
- Coser
- Crecer
- Creer
- Deber
- Defender
- Demoler
- Depender
- Deponer
- Descender
- Descomponer
- Desconocer
- Descoser
- Desenvolver
- Deshacer
- Desmerecer
- Desprender
- Desvanecer
- Detener
- Devolver
- Disolver
- Disponer
- Distraer
- Doler
- Ejercer
- Embellecer
- Embrutecer
- Emerger
- Empobrecer
- Emprender
- Enaltecer
- Encender
- Encoger
- Endurecer
- Enfurecer
- Engrandecer
- Enloquecer
- Enorgullecer
- Enrarecer
- Enriquecer
- Enrojecer
- Entender
- Enternecer
- Entorpecer
- Entretener
- Entristecer
- Entrometer
- Envejecer
- Envolver
- Equivaler
- Esclarecer
- Escoger
- Esconder
- Establecer
- Estremecer
- Exceder
- Expender
- Exponer
- Extender
- Extraer
- Fallecer
- Favorecer
- Florecer
- Fortalecer
- Haber
- Hacer
- Humedecer
- Imponer
- Indisponer
- Interceder
- Interponer
- Joder
- Lamer
- Languidecer
- Leer
- Llover
- Malcreer
- Maltraer
- Mantener
- Merecer
- Meter
- Moler
- Morder
- Mover
- Nacer
- Obedecer
- Padecer
- Palidecer
- Parecer
- Perder
- Perecer
- Permanecer
- Pertenecer
- Poder
- Poner
- Poseer
- Posponer
- Preceder
- Predisponer
- Prender
- Pretender
- Prevalecer
- Prever
- Proceder
- Prometer
- Promover
- Proponer
- Proteger
- Proveer
- Querer
- Reaparecer
- Reblandecer
- Recaer
- Recoger
- Recomponer
- Reconocer
- Recrudecer
- Rehacer
- Rejuvenecer
- Relamer
- Releer
- Remover
- Renacer
- Repeler
- Reponer
- Resolver
- Resplandecer
- Responder
- Restablecer
- Retener
- Retorcer
- Retraer
- Retroceder
- Revolver
- Romper
- Saber
- Satisfacer
- Ser
- Socorrer
- Someter
- Sorprender
- Sostener
- Suceder
- Suponer
- Suspender
- Sustraer
- Tejer
- Temer
- Tender
- Tener
- Torcer
- Toser
- Traer
- Valer
- Vencer
- Vender
- Ver