30 Ejemplos de oraciones con nexos temporales
Oraciones con nexos temporales
Los nexos temporales o conjunciones temporales se utilizan en español para unir oraciones subordinadas adverbiales (son las que expresan una circunstancia puntual, es decir, de modo, de causa, de tiempo, etc.) a una oración principal.
Estas son las conjunciones temporales más usadas: cuando, en cuanto, tan pronto como, después de, antes de, mientras, hasta, apenas, desde, siempre, cada vez, nada más, a medida que, etc.
La más común es ‘cuando’; los otros se usan para precisar el tiempo en el que sucede la acción verbal. A continuación te damos ejemplos de oraciones con nexos temporales.
Ejemplos de oraciones con nexos temporales
- Cuando comió, se tiró en el sofá.
- Antes de que nos diéramos cuenta, se había ido.
- Después de que terminó el ensayo, todos quedaron cansados.
- Mientras que limpiaba el baño, el arroz se cocinaba.
- Debes ir a entrenar tan pronto como te mejores.
- Apenas acabes la tarea, ven a comer.
- Ella me contó todo cuando íbamos caminando por el parque.
- Siempre que te enojas le gritas a todos.
- Lávate los dientes en cuanto acabes de comer.
- Apenas entro a mi casa, siento una paz que no dejo por nada.
- Desde que monto bicicleta por las tardes mejoró mi respiración.
- Cada vez que te pregunto sobre la tesis te estresas.
- A medida que pasa el tiempo, apreciamos las cosas más sencillas que creíamos insignificantes.
- Me sonrojo cada vez que ese chico me dice un cumplido.
- Siempre que tenía dinero extra, lo ahorraba para comprarme un auto.
- A medida que pasa el tiempo me doy cuenta que pocas personas son verdaderos amigos.
- La fiesta no se acaba hasta que salga el sol.
- Antes de que empiece a llover, sal a recoger la ropa para que no se moje.
- Después de tanto tiempo, por fin me llamaron del trabajo que he querido toda mi vida.
- Nos iremos del cine tan pronto como acabe la película.
- En cuánto cobre el bono de verano, me voy de vacaciones a París.
- Cuando era joven salía todos los fines de semana.
- Tan pronto como leas ese gran libro, préstamelo.
- Deberías hablar después de pensar bien tus palabras.
- Antes de salir en público, me tomo un tranquilizante por los nervios.
- Mientras yo preparo la comida, tú descarga la película.
- Deja el pastel en el horno hasta que se vea esponjoso.
- Apenas cumplí los dieciocho años, me independicé.
- Desde que empecé a trabajar en esa empresa, no me queda tiempo para hacer lo que me gusta.
- El jueves paseé a mi perro mientras mi hermano limpiaba la casa.