Una circular es un tipo de documento formal que usa una estipulada autoridad para dar a conocer una información o aviso. Habitualmente es de carácter urgente e intenta llegar a toda la población objetivo. Estructura
El mundo muchos países formalmente reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas, cada uno tiene sus capitales políticas sedes de los poderes públicos. La cantidad de países varía, antes hubo menos países e incluso
Hablar de ética es recibir la historia de una serie de postulados que en su momento presentó Aristóteles a través del conocimiento del hombre a lo largo de su existencia. Para Aristóteles el ser humano
Los estados de ánimo se pueden expresar mediante la función emotiva, también llamada función expresiva o función sintomática, los sentimientos del emisor, ya sea alegría, sorpresa, tristeza o dolor, entre otros, serán manifestados con esta
Animales que introdujeron los españoles Si bien estamos acostumbrados en la actualidad a un estilo de vida, esto, evidentemente, no siempre fue así. De hecho, muchos de los animales que se encuentran en el continente
Una AFORE o Administradora de Fondos para Retiro, es una institución privada mexicana que se encarga de administrar parte de las aportaciones de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social e Institución de Seguridad
Una nota enciclopédica es un texto descriptivo que define un objeto o sujeto. Es un resume claro y conciso que además se puede valer de dibujos, gráficos o imágenes para complementar la explicación. De hecho,
¿Qué son las fichas? Las fichas son documentos en formato de tarjeta rectangular, que sirven para registrar y recopilar datos extraídos de fuentes bibliográficas o no bibliográficas en torno a una investigación. Entre los tipos
Minuta es una palabra que proviene del latín minūtus y que significa pequeño o menudo. Actualmente tiene varios significados según el contexto en que se use: En una empresa Una minuta de reunión es el
Una carta de responsiva es aquella en donde su autor asume o delega el compromiso de algo o de alguien a otra persona. Normalmente se emplea en empresas, agencias de viajes para asumir la responsabilidad