¿Cómo se clasifican las excepciones?

El Artículo 129 nos dice, que «las excepciones son: Primero, perentorias o dilatorias; Segundo, reales personales. Son perentorias las que extinguen la acción y dilatorias las que difieren o suspenden su curso.

¿Cuáles son las excepciones procesales?

1. Alegación contenida en el escrito de contestación a la demanda y referida a defectos procesales que impiden continuar el proceso hasta resolver sobre el fondo del asunto.

¿Cuáles son las excepciones dilatorias y perentorias?

Las excepciones dilatorias son las que impiden entrar moinen- táneaimnte al conocimiento del negocio; las perentorias son aquellas que tienden a destruir el hecho constitutivo de la acción. vencimiento del plazo; la segunda actitud nace también de un hecho: el pago.

¿Qué son las excepciones en el derecho procesal?

La excepción es un medio de defensa, de fondo y de forma, por el cuál el demandado opone resistencia a la demanda del actor, resistencia que tienen la intención. de destruir la marcha de la acción o la acción misma.

¿Qué son las excepciones y defensas procesales?

La defensa son las negaciones formuladas por el demandado respecto a los hechos o el derecho invocado y hecho valer por el actor. Y las excepciones son las afirmaciones del demandado en relación con los presupuestos procesales o la fundamentación de la pretensión.

¿Cuáles son las excepciones dilatorias?

Son las alegaciones que el demandado formula oponiéndose procesalmente a la demanda y utilizando hechos que constituyen obstáculos temporales para que prospere la acción.

¿Qué es la excepciones?

El término excepción procede del vocablo latino exceptio. Así se denomina al acto y el resultado de exceptuar: suprimir o eliminar algo o a alguien de lo establecido por una regla general.

¿Cuáles son las excepciones e incidentes?

Podemos conceptualizar a las “Excepciones” como medios de defensa que tiene el imputado a efectos de dos motivos bien definidos: 1) Evitar ingresar al fondo del asunto, es decir tienen relación con situaciones netamente formales que deben tener una solución previa, es decir buscan DILATAR el proceso, y mientras no se

¿Cuándo se interponen las excepciones dilatorias?

2 del CPC sólo dispone que las excepciones dilatorias no opuestas antes de la contestación de la demanda, se pueden oponer con posterioridad como alegaciones o defensas, ya sea en la contestación o con posterioridad, pero antes que se cite a las partes para oír sentencia, ya que el art.

¿Cuáles son las excepciones perentorias?

Se llaman excepciones perentorias aquellas que excluyen de modo permanente la acción, de modo que el proceso sobre la acción principal no puede llegar a producirse.

¿Qué son las excepciones dilatorias laboral?

Las excepciones dilatorias a que se refiere la Ley Federal del Trabajo son: a) Falta de personalidad. b) Falta de personería. La excepción de falta de personalidad se tramita de forma de previo y especial pronunciamiento, y es oponible frente a cualquier clase de acción.

¿Cómo oponer excepciones dilatorias?

Por regla general, las excepciones dilatorias deben oponerse todas en un mismo escrito, dentro del término de emplazamiento y antes de contestar la demanda.

¿Qué es la excepción perentoria de prescripción?

(Procedimiento Civil) Medio de defensa de carácter mixto por el cual el litigante, sin entrar en el debate acerca del fondo, sostiene que su adversario no tiene acción judicial y que su demanda es inadmisible (falta de interés o de calidad, prescripción, caducidad, cosa juzgada).

¿Cuáles son las excepciones Anomalas?

Excepciones anómalas. Son aquellas perentorias que pueden ser deducidas con posterioridad a la contestación de la demanda, durante todo el juicio, hasta la citación para oír sentencia en primera instancia y hasta la vista de la causa en segunda.

¿Cuándo se oponen excepciones perentorias?

Excepciones perentorias.

La oportunidad para oponer estas excepciones, es en el escrito de contestación a la demanda, sin perjuicio de la existencia de normas especiales (artículo 309 N° 3 de Código de Procedimiento Civil).

¿Cómo se tramita la excepcion de incompetencia?

EXCEPCIÓN POR INCOMPETENCIA INHIBITORIA. – Es la que se intenta ante el juez a quien se considere competente, pidiéndole que dirija oficio al que se estima no competente, para que se inhiba y remita los autos.

¿Qué pasa si un tribunal se declara incompetente?

La incompetencia del tribunal para conocer de un asunto determinado, acontece cuando no se da cumplimiento a las reglas de competencia absoluta o relativa. Frente a tal situación, la ley procesal establece un conjunto de soluciones que permiten subsanar ese vicio.