Que significa jal
¿Cuáles son las funciones de la JAL?
La Junta Administradora Local es autoridad de planeación dentro de la localidad y tiene como función aprobar y adoptar el Plan de Desarrollo Local, en concordancia con el Plan general de Desarrollo, Económico y Social de Obras Públicas y el Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito, esto es el Acuerdo Distrital 308
¿Cómo se eligen los miembros de la JAL?
Los miembros de las JAL son elegidos por voto popular por períodos de 4 años que deben coincidir con el período de los Concejos Municipales. Cada comuna o corregimiento constituye una circunscripción electoral.
¿Qué son las JAL y su normatividad?
Las JAL son corporaciones de elección popular, creadas por los Concejos de las diferentes entidades territoriales, con un número no menor de 7 ediles por un período de 4 años, con un régimen de inhabilidades e incompatibilidades que refleja la descentralización administrativa en la prestación de servicios municipales.
¿Qué significa edil en Colombia?
Los ediles, que son los miembros de las Juntas Administradoras Locales, elegidos por voto popular, serán las personas encargadas de representar a su comunidad en el marco del nuevo modelo administrativo de Cali, que llevará a la ciudad a convertirse en Distrito.
¿Cómo está conformada la JAL?
¿Qué es una Junta Administradora Local (JAL)? Es una Junta, conformada por 7 ediles en cada comuna de la zona urbana, y 5 ediles en cada corregimiento, la cual ejerce control y veeduría al Gobierno Local.
¿Cómo se eligen los miembros de la junta de accion comunal?
La elección de dignatarios de los organismos de acción comunal será hecha por los órganos de la misma o directamente por los afiliados, según lo determinen los estatutos y conforme el procedimiento que estos establezcan, bien sea por asamblea de los afiliados o de delgados.
¿Qué significa la palabra ediles?
m. y f. concejal (‖ miembro de una corporación municipal ).
¿Qué es ser un edil?
Ser un ciudadano/a que reside o desempeña alguna actividad profesional, industrial, comercial o laboral en su localidad durante, por lo menos, los dos años anteriores a la elección.
¿Qué diferencia hay entre edil y concejal?
Un concejal (de «concejo», y este del latín concilium, ‘asamblea’), edil (del latín aedīlis, magistrado romano) o regidor (del latín regere, ‘gobernar’ y -dor) es un miembro seleccionado para la administración política de los municipios hispanohablantes.
¿Cuál es el femenino de edil?
#RAEconsultas Para «edil», el diccionario académico registra los femeninos «la edil» y «la edila» (menos frecuente); no parece necesario, pues, poner en circulación una tercera, como *«edilesa», no documentada en nuestro banco de datos léxicos.
¿Qué hacen los ediles en la antigua Roma?
Se encargaba, entre otras tareas, de la organización de los juegos, de la vigilancia de pesos y medidas en los mercados, y de resolver los pleitos menores relacionados con el comercio, siempre bajo la supervisión del Pretor Urbano. Era un escalón del cursus honorum. Eran elegidos por todos los ciudadanos.
¿Quién elige los ediles?
Los miembros de las Juntas Administradoras Locales tomarán posesión ante el alcalde municipal respectivo, colectiva o individualmente como requisito previo para el desempeño de sus funciones.” “ARTÍCULO 129.
¿Cómo se dice la concejal o la concejala?
15.2.97). Pero el uso mayoritario ha consolidado el femenino específico concejala: «La concejala del bloque justicialista []
¿Qué se hace en un concejo municipal?
Reglamentar las funciones y la eficiente prestación de los servicios a cargo del municipio. Adoptar los correspondientes planes y programas de desarrollo económico y social y de obras públicas. Dictar las normas necesarias para el control, la preservación y defensa del patrimonio ecológico y cultural del municipio.
¿Qué se necesita para ser un edil?
Para poder ser edil, se requiere tener más de 18 años de edad, ser ciudadano natural o legal con tres años de ejercicio y ser nativo del departamento o estar radicado en él al menos por tres años. Los ediles duran cinco años en sus funciones.
¿Qué puede hacer un edil?
Promover la participación y veeduría ciudadana y comunitaria en el manejo y control de los asuntos públicos. Presentar al Concejo proyectos de acuerdo relacionados con la localidad que no sean de la iniciativa privativa del Alcalde Mayor. Vigilar la ejecución de los contratos del Distrito en la zona.
¿Qué pasa si un edil renuncia?
Cuando un Edil presente renuncia, en ausencia del reglamento interno donde se establezca la forma de aceptación de la misma, corresponderá al alcalde la respectiva aceptación de esta.
¿Cuáles son los requisitos para ser alcalde en Uruguay?
Para ser miembro del Municipio se requerirá dieciocho años cumplidos de edad, ciudadanía natural o legal con tres años de ejercicio y estar radicado dentro de los límites territoriales de aquél, desde, por lo menos, tres años antes. No podrán integrarlos los miembros de la Junta Departamental ni los Intendentes.