Clasificacion de los carbohidratos
¿Cómo se clasifican los carbohidratos y describirlos?
Que la terminología utilizada para describir los carbohidratos de la dieta se estandarice clasificando primariamente los carbohidratos por tamaño molecular (grado de polimerización o DP) en azúcares (D P 1-2), oligosacáridos (DP 3-9) y polisacáridos (DP 10+).
¿Por qué se deben clasificar los carbohidratos?
Dentro de los carbohidratos se distinguen 2 grandes grupos: simples y complejos. Esta clasificación se hace atendiendo a la velocidad de absorción de sus componentes. Monosacáridos: glucosa, fructosa, galactosa y ribosa. Disacáridos: sacarosa, lactosa y maltosa.
¿Cómo se clasifican los carbohidratos según el número de azúcares?
Los carbohidratos se clasifican en monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisa- cáridos, según el número de unidades de azúcares sencillos que contengan.
¿Qué son los carbohidratos y para qué sirven?
Los carbohidratos son la principal fuente de combustible del cuerpo. Durante la digestión, los azúcares y almidones se descomponen en azúcares simples. Luego se absorben en el torrente sanguíneo, donde se los conoce como glucosa sanguínea (glucosa en la sangre).
¿Cuáles son las principales propiedades de los carbohidratos?
No se pueden descomponer en otros tipos de hidratos de carbono. Son solubles en agua. Se absorben directamente en el tubo digestivo. El calor los funde y luego los trasforma en caramelo.
¿Cuáles son los 3 tipos de hidratos de carbono?
Hay tres tipos principales de carbohidratos:
- Azúcares: También se llaman carbohidratos simples porque se encuentran en su forma más básica.
- Almidones: Son carbohidratos complejos que están hechos de muchos azúcares simples unidos.
- Fibra: También es un carbohidrato complejo.
¿Cuál es la función de los carbohidratos?
Energética. Los carbohidratos funcionan como reserva energética, pudiendo usarse de manera inmediata porque las despensas energéticas tienen la capacidad de movilizarse rápidamente para producir glucosa en caso de que sea necesario. Esta función hace que el aporte de hidratos de carbono tenga que ser diario.
¿Cuáles son los carbohidratos que se deben evitar?
Para llevar una dieta baja en carbohidratos es necesario incluir frutas, verduras y granos enteros y dejar de lado las harinas refinadas y azúcares simples. Aunque la recomendación siempre será visitar al médico para una dieta especializada.
¿Qué son los hidratos de carbono ejemplos?
Los carbohidratos también llamados hidratos de carbono son los azúcares, almidones y fibras que se encuentran en una gran variedad de alimentos como frutas, granos, verduras y productos lácteos. Se llaman hidratos de carbono, ya que a nivel químico contienen carbono, hidrógeno y oxígeno.
¿Cuáles son los carbohidratos que suben de peso?
Los carbohidratos que más engordan
- Azúcar, blanco o moreno, da igual.
- Refrescos azucarados.
- Caramelos y golosinas.
- Patatas fritas y otros aperitivos.
- Harinas y granos refinados.
- Bollos y dulces de pastelería.
¿Cuáles son los alimentos que tienen carbohidratos?
Los alimentos ricos en carbohidratos como el pan, la avena, los cereales y el arroz, por ejemplo, son la principal fuente de energía del organismo, debido a que durante su digestión se genera glucosa, el combustible preferido por las células del cuerpo.