Economía y Finanzas

Que significa soñar con culebras grandes

¿Qué significa cuando una persona sueña con Culebra?   Como las serpientes son como una acabada representación del mal en el significado de los sueños, soñar con víboras vivas significa que muchos episodios negativos se

Que significa elemento

¿Qué son lo elementos? Los elementos químicos son un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase.​ En su forma más simple, posee un número determinado de protones en su núcleo haciéndolo pertenecer

Caracteristicas de las capas de la atmosfera

¿Cuáles son las capas de la atmosfera y sus características? Capas de la atmósfera: Exosfera, termosfera, mesosfera, estratosfera, troposfera. -Mesosfera. Se ubica encima de la estratosfera hasta una altura de 80-85 kilómetros en las latitudes

Que significa minimo

¿Qué significa minimo minimo? mínimo, -ma adj. Superlativo de pequeño. Díc. de lo que es tan pequeño en su especie que no lo hay menor ni igual. ¿Qué significa la expresion como minimo? Cuando menos

Que significa fenestracion

¿Qué es Fenestración en medicina? f. Apertura quirúrgica de la pared ósea del canal semicircular externo. ¿Qué es Fenestracion en arquitectura? La fenestración era la estrategia principal a través de la cual el edificio establecía

Que significa el crismon

¿Qué es crismón en arquitectura?   Anagrama de Cristo formado por las dos letras iniciales de su nombre en griego, Χριστός (“Khrīstós”), o sea, XP, montadas una sobre otra [ver abajo primera imagen]. Pero fue

Que significa cayetano

¿Qué es ser Cayetana en España? Cayetana es un nombre propio de mujer. Es la forma femenina de su variante masculina, Cayetano. Con respecto al carácter de las personas que tienen este nombre, suelen ser

Que significa forro en argentina

¿Por qué forro es un insulto? En «origen» un forro era quien le daba a las personas de su entorno un uso acorde a sus intereses y cuando ya no podía obtener más nada de

Que significa plazo

¿Qué significan los plazos? El plazo, jurídicamente es el tiempo legal o contractualmente establecido que ha de transcurrir para que se produzca un efecto jurídico, usualmente el nacimiento o la extinción de un derecho subjetivo