Ejemplos de cacofonía
Cacofonía
La cacofonía se puede definir como una disonancia o deformación del lenguaje y que ocurre cuando dos sonidos, sílabas o palabras parecidas y se encuentran muy cerca dentro de la misma oración, esto genera un efecto en el sonido que resulta en muchas ocasiones en algo incómodo. Se sabe que en general la mayoría de estas palabras ocurren como un error, sin embargo, en otras ocasiones puede usarse como un recurso literario ya que así el autor puede reflejar ideas de manera divertida y con toques de humor.
Hay que tener en cuenta también que el hecho de que se puedan considerar como un error en el lenguaje, las cacofonías sí cumplen con las normas del idioma a nivel sintáctico y gramatical, para que el receptor pueda identificar esta disonancia es necesario que el locutor pronuncie en voz alta la oración, muchos suelen recurrir a los sinónimos o paráfrasis para evitar el uso de las cacofonías.
Para las cacofonías no existen reglas específicas, esto quiere decir que pueden ser muchas o pocas las vocales similares para que ocurra la combinación, por otro lado muchos expertos en el tema sugieren que se evite su uso ya que así la lectura de libros y otros textos resulta más amena y fluida. Este tipo de deformación del lenguaje es muy frecuente encontrar en las trabalenguas.
Ejemplos de cacofonía
- Tomando té te sanarás
- Tengo a amasar la masa y luego ir a casa
- Trabaja con trípodes
- Esa historia causa histeria
- El cartero trajo la carta a Carmen
- Firma la forma
- Mario y María rezan el Ave María
- Tomé un taxi en Texas
- Como poco coco
- Cada caja encaja bien
- Yo puedo ir a la pileta pero mi amigo, nada nada
- Toma un poco de coco
- Yo lo pongo mientras esperas aquí
- Hizo caso omiso
- El fundo del difunto
- Solo es una crisis petrolera, estaciera y financiera
- Quien me quiera como lo quiero, eso es lo que quiero
- Laura llama a Ana
- Para la parábola
- Esta histeria es toda una historia