Ejemplos de Combustibles
Los combustibles constituyen a una sustancia inflamable que es utilizado por el hombre para realizar tareas que están relacionadas a la vida cotidiana como cocinar, utilizar calefacción, entre otros. Los combustibles se caracterizan por su densidad y el contenido de humedad que presentan.
Los combustibles se clasifican en:
- Combustibles orgánicos.
- Combustibles fósiles.
- Combustibles minerales.
- Combustibles de fusión.
- Biocombustibles.
10 Ejemplos de Combustibles
- Benceno: Elemento químico utilizado para condensar otros hidrocarburos.
- Magnesio: Elemento químico altamente inflamable.
- Propano: Junto al gas funcionan como instrumento doméstico (cocinas, hornos, etc.)
- Gas natural: Constituye uno de los ejemplos de combustibles fósiles, es un recurso no renovable.
- Aceite vegetal: Este combustible es extraído de semillas, frutos o tallos y es utilizado en diferentes procesos tanto químicos como comestibles.
- Gasolina: Representa un combustible derivado del petróleo.
- Keroseno: Constituye una mezcla líquida de hidrocarburos.
- Carbón: Composición de hidrógeno, azufre y otros elementos.
- Madera: Representa uno de los tipos de combustibles más usados por el hombre.
- Alcohol: Se produce a través de la fermentación de los azúcares.