Ejemplos de oraciones con z
Con la letra “z” (zeta o ceta) se pueden escribir palabras que representen sustantivos, adjetivos y verbos, solo basta conocer las reglas ortográficas para no caer en confusiones con las letras “c” y “s”.
Su pronunciación va a depender del lugar geográfico que se habite, en España la mayoría de sus zonas la pronuncia con movimientos bucales interdental y obstruyente; mientras que en países hispo hablantes el sonido es igual a la “s” o la “c”.
Ortografía de las palabras escritas con z
Para que no haya errores ortográficos en la escritura fíjate que debes utilizar “z” cuando:
- Los verbos terminen en izar. Pero hay excepciones para 8 verbos: revisar, procesar, alisar, avisar, improvisar, divisar, guisar y decomisar.
- Los apellidos terminados en oz, iz y ez.
- Las palabras compuestas por los sufijos azo, izo, zuela, zuelo.
- Las palabras que terminen en az, ez, procedentes de sustantivos abstractos.
- Las palabras terminadas en anza.
- Las palabras terminadas en azgo, (excepto rasgo).
- Palabras escritas con “c” y luego con “z”. En este caso se trata de los verbos irregulares que terminan en acer, ecer, ocer y ucir.
Ejemplo de oraciones con z
Muchas de las palabras que utilizamos a diario, pueden terminar escritas utilizando la “z”. Por ejemplo: academia, actual, africano, ágil, entre otras.
Verbos que terminan en izar
- Él pretende academizar el conocimiento popular de la barriada.
- Es necesario actualizar los documentos del vehículo.
- La idea es africanizar al grupo para que acepten la cultura de otras latitudes.
- Los ejercicios permiten agilizar el andar de los adultos mayores.
- La eutanasia, para algunos, evitar agonizar durante años.
- Hay que alizar la camisa, de lo contrario se verá muy arrugada.
- Uno de los verbos de la tesis doctoral es analizar el espacio geográfico.
Los apellidos que terminan en z
La lista es larga, sin embargo, acá te dejamos los menos comunes para que los tengas en cuenta.
- Mi amigo se apellida Amirmoez que significa protegido de príncipe.
- Iñiguez es el apellido del sobrino de José y significa “hijo de Iñigo”.
- Josefa Marangoz heredó su apellido de padres turcos.
- Ortiz, es un apellido que en latín significa fuerte o afortunado.
Palabras con sufijos azo, izo, zuela, zuelo
- El pelotazo que recibió le causó graves lesiones.
- Abrió la bocaza para decir improperios.
- Ese es el límite fronterizo entre los dos países.
- El alumbramiento fue de trillizos.
- Me gusta comer en cazuela.
- Esos creídos son unos reyezuelos.
Palabras que terminan en az y ez
- La paz en imperativa para el mundo entero.
- El antifaz es el preferido en las fiestas de carnaval.
- La escasez de alimentos es un problema mundial.
- Cuando comienza la vejez se experimentan cambios en la salud.
Palabras terminadas en anza
- La misa del domingo estuvo llena de alabanzas y gracias.
- Los estudios sobre la vacuna avanzan a buen paso.
- Estamos en la época de la bonanza petrolera.
- La crianza de los jóvenes es más compleja hoy día.
Palabras terminadas en azgo
- Fue a la fiesta y se dio un hartazgo de pasapalos.
- Cuando se acude al sacramento de la comunión existe un compadrazgo.
- El liderazgo de ese presidente latino es indiscutible.
Palabras escritas con “c” y luego con “z”
- Actriz- actrices. La actriz principal bailo junto a las actrices secundarias.
- Cicatriz- cicatrices. En la operación hubo una cicatriz larga y varias cicatrices cortas.
- Disfraz- disfraces. Ese fue el disfraz ganador, aunque todos los disfraces estuvieron impresionantes.
Palabras que comienzan por z
- Que linda es esa piedra zafiro que incrustaron en tu anillo de compromiso.
- El zaguán es un pasillo corto y estrecho que antecede a la entrada de muchas casas.
- La zamba es un baile propio de Brasil.
- La cosecha de zanahorias fue abundante en esta temporada.
- Hay que comprar nuevos zapatos deportivos porque estos están rotos.
- Evita caminar en zigzag porque tropezarás con algún objeto.