Que significa estar deshidratado
¿Qué pasa cuando el cuerpo está deshidratado?
La gravedad de esta lesión puede variar desde calambres musculares leves hasta agotamiento por el calor o un golpe de calor que puede poner en riesgo tu vida. Problemas renales y urinarios. Episodios prolongados de deshidratación pueden causar infecciones urinarias, cálculos renales e, incluso, insuficiencia renal.
¿Qué es la deshidratación y cuáles son sus síntomas?
En adultos, los síntomas de deshidratación incluyen: Tener mucha sed. Boca seca. Orinar y sudar menos de lo habitual.
¿Qué causa la deshidratación?
La deshidratación ocurre cuando una persona no toma suficiente líquido o pierde demasiado líquido. Sus células y órganos dependen del agua. Sin ella, el cuerpo humano no puede funcionar correctamente.
¿Cómo curar la deshidratación rápido?
Tratamiento
- Pruebe tomar sorbos de agua o chupar cubitos de hielo.
- Pruebe beber agua o bebidas para deportistas que contengan electrólitos.
- No tome pastillas de sales minerales. Pueden causar complicaciones graves.
- Pregúntele a su proveedor qué debe comer si tiene diarrea.
¿Cómo afecta la deshidratación a la temperatura corporal?
Consecuencias de la deshidratación grave
Con un déficit de líquidos de un 4% o más se pueden observar descensos de rendimiento graves y dificultades de concentración, dolores de cabeza, irritabilidad y somnolencia, y aumentos de la temperatura corporal y de la tasa respiratoria.
¿Cuánto tiempo dura la deshidratación?
La deshidratación grave o la deshidratación de larga duración deben ser tratadas por médicos en un hospital y, por lo general, tardan de 2 a 3 días en resolverse con el tratamiento adecuado.
¿Qué se le puede dar a una persona deshidratada?
Qué beber cuando estás deshidratado
- Bebidas deportivas.
- Agua con vitaminas añadidas.
- Aguas de plantas.
- Té helado.
- Alternativas caseras.
- Refresco de durazno y jengibre.
¿Que se puede dar natural para la deshidratación?
Agua: las hay minerales con un toque de limón o naranja. Aromatízala tú misma añadiéndole rodajas de limón, naranja o menta; zumos y batidos naturales de fruta; gazpacho; bebidas isotónicas; té frío; granizados, horchata, leche merengada (no más de uno al día) y helados de hielo.
¿Qué se debe hacer cuando una persona se deshidrata?
Consejos para mantenerte hidratada:
- Bebe mucho líquido.
- Ingiere cafeína con moderación.
- Consume alimentos de alto contenido de agua.
- Agrega algunos cítricos al agua.
- Mantén un vaso de agua al alcance durante el día y la noche para recordar que debes beber.
¿Cómo saber si estás deshidratado por la lengua?
Si no está adecuadamente hidratado, el cuerpo procura conservar el líquido del que dispone. Por eso, uno de los primeros signos de deshidratación es la disminución de la producción de saliva. Puede notar la lengua seca e incluso hinchada a medida que el cuerpo reduce la producción de saliva para conservar líquido.
¿Que se puede tomar para no deshidratarse?
Si no te gusta el agua, enlistamos 4 bebidas que te van a ayudar a hidratarte.
- Agua de coco. Esta bebida te ayuda a reponer las sales, minerales y el líquido perdido, ya que es fuente rica y natural de fósforo, potasio, sodio, magnesio, hidratos de carbono, calcio y hierro.
- Jugos de verduras.
- Infusiones.
- Leche.