Que significa hipocalcemia
¿Qué causa la hipocalcemia?
Las causas de hipocalcemia abarcan el hipoparatiroidismo, el seudohipoparatiroidismo, la deficiencia de vitamina D y la insuficiencia renal. La hipocalcemia leve podría ser asintomática o causar calambres musculares.
¿Qué tan grave es la hipocalcemia?
Hipocalcemia grave: aquella que se presenta con síntomas de espasmo carpopedal, tetania, convulsiones, alargamiento del intervalo QT o una hipocalcemia que siendo asintomática se presenta de forma aguda con niveles de calcio corregido menores o iguales a 7,5 mg/dl, lo que podría llevar a serias complicaciónes si no se
¿Cuáles son los síntomas de falta de calcio?
Algunos de los síntomas de niveles bajos de calcio son: Hormigueo en los labios, la lengua, los dedos o los pies. Calambres musculares.
Algunos de los síntomas de niveles altos de calcio incluyen:
- Náuseas y vómitos.
- Orinar con más frecuencia.
- Aumento de la sed.
- Estreñimiento.
- Dolor abdominal.
- Falta de apetito.
¿Cómo corregir la hipocalcemia?
Tratamiento
- Gluconato de calcio por vía intravenosa en presencia de tétanos.
- Calcio por vía oral para el hipoparatiroidismo posoperatorio.
- Calcio y vitamina D por vía oral para la hipocalcemia crónica.
¿Cómo se regula la hipocalcemia?
El tratamiento de la hipocalcemia consiste en: Administrar calcio para normalizar su concentración en sangre. En función de la gravedad, puede ser administrado mediante pastillas o por vena. En muchas ocasiones, si la enfermedad es irreversible, este tratamiento debe mantenerse de por vida.