Sistema Muscular
El sistema muscular está compuesto por unos 650 músculos, cuyas funciones principales son permitir el movimiento en el cuerpo humano, el desplazamiento y el equilibrio.
Los movimientos que realizan los músculos pueden ser voluntarios o involuntarios. Estos últimos se refiere a espasmos o reflejos, por ejemplo.
De cualquier forma, este sistema es el que permite mover los huesos, ya que, a través de los tendones, están unidos a nuestra estructura ósea. Junto al sistema nervioso, los músculos logran que los huesos realicen movimientos mínimos y más complejos.
Tipos de músculos
Hay tres grupos de músculos:
- El esquelético. Alcanzan hasta los 30cm, y, como su nombre lo indica, posee estrías que son visibles a través de un microscopio. Estos tejidos cambian de forma cuando se estiran
- El liso. Son los músculos que se caracterizan por presentar contracciones involuntarias: los músculos del útero, iris, tráquea, uréter, estómago, piel vasos sanguíneos y otros órganos.
- El cardíaco. Se encuentra en el corazón y su función es bombear la sangre.
La forma de los músculos también deriva en una clasificación:
- Fusiformes. Son gruesos en la parte central y delgados a los extremos.
- Planos y anchos. Un ejemplo de esta forma son los abdominales.
- Abanicoides. Los pectorales o los temporales de la mandíbula tienen esta forma de abanico.
- Circulares. Son aquellos con forma de aro, por ejemplo, el píloro o el ano.
- Orbiculares. Son parecidos a los fusiformes pero en el centro tienen un orificio. Por ejemplo, los labios y los ojos.
Funciones del sistema muscular
– Las siguientes son las principales acciones que realiza el tejido muscular en nuestro cuerpo para nuestro beneficio.
– Ejecuta el desplazamiento de nuestro cuerpo mediante el movimiento de las extremidades inferiores.
– Intervienen en el funcionamiento de algunos órganos de forma autónoma, como el corazón.
– Nos permite realizar expresiones faciales para expresar nuestros estados de ánimo.
– Sirven como “señalizadores” de algunas condiciones o enfermedades, debido a las contracciones involuntarias que ocurren en ciertos momentos.
– Proporciona estabilidad o equilibrio de nuestro cuerpo.
– Genera el calor necesario para el organismo.
– Protege algunos órganos como los pertenecientes al sistema digestivo.
– Cambia las posturas y da forma al cuerpo.
Enfermedades vinculadas con los músculos
Estas son algunas de las enfermedades más comunes sufridas en el tejido muscular:
- Desgarro. Ruptura del tejido.
- Calambre. Contracción involuntaria en los músculos superficiales. Puede causar dolor soportable.
- Esguince. Es una lesión producida por un daño en las fibras musculares.
- Distrofia muscular. Se refiere a la degeneración de los músculos esqueléticos.
- Atrofia. Es la pérdida o reducción del tejido muscular.
Ejemplos de músculos
- Abductor de meñique
- Abductor largo del pulgar
- Aductor del pulgar
- Aductor mayor
- Aductor mediano
- Aductor menor
- Ancóneo
- Angular del omoplato
- Aproximador del primer dedo
- Esfínter externo del ano
- Esplenio de la cabeza
- Esplenio del cuello
- Esternocleidomastoideo
- Esternocleidomastoideo
- Extensor común de los dedos
- Extensor corto del pulgar
- Extensor largo común de los dedos
- Extensor largo del primer dedo
- Extensor largo del pulgar
- Extensor propio del dedo índice
- Extensor propio del dedo meñique
- Bíceps braquial
- Bíceps crural
- Braquial anterior
- Bulbocavernoso
- Complexo menor
- Constrictor de la vulva
- Coracobraquial
- Peroneo lateral corto
- Peroneo lateral largo
- Piramidal
- Poplíteo
- Tensor de la fascia lata
- Tibial anterior