Tipos de botiquin
¿Cuáles son los botiquines tipo A?
Botiquín Tipo A para primeros auxilios, diseñado especialmente para los establecimientos o centros comerciales con una superficie menor a los 2.000 metros cuadrados, el cual deberá colocarse en un lugar debidamente señalizado y protegido contra la humedad, la luz y las temperaturas extremas según Resolución 0705 de
¿Qué es un botiquín tipo C?
BOTIQUÍN TIPO C: Morral grande de 52cm x 36cm x 13 cm compuesto por dos bolsillos (uno grande con compartimientos para almacenar los elementos y uno pequeño) elaborado en lona, reata para cargar en hombros, dotado con 25 elementos.
¿Qué es un botiquín y tipos de botiquín?
El botiquín de primeros auxilios es un conjunto de elementos necesario para todas las organizaciones, gracias a los cuales en una situación de urgencia o emergencia podemos brindar una respuesta rápida que permita la atención de las personas que pudieron verse afectadas.
¿Qué es un botiquín tipo B?
Botiquín Tipo B para primeros auxilios, diseñado especialmente para los establecimientos o centros comerciales con una superficie de 2.000 a 15.000 metros cuadrados. Según Resolución 0705 de 2007, se debe contar como mínimo con un Botiquín tipo B, que se localizará en el Área de Primeros Auxilios.
¿Qué es un botiquin y que debe contener?
Una caja llena de medicinas de primera mano, una lista de teléfonos de urgencia y un pequeño manual de primeros auxilios, son algunas de las cosas que puede contener un botiquín de primeros auxilios. Sus características y contenido dependen del uso: hogar y vehículo, oficina.
¿Que se implementa en la Resolución 0705 de 2007?
Todo establecimiento comercial deberá contar con un botiquín de primeros auxilios, con el fin de atender las emergencias que se presenten en sus instalaciones.