Tipos de extintores
¿Cuáles son los 5 tipos de extintores?
Entre las principales clases de extintores encontramos:
- De agua. Adecuados para apagar fuegos tipo A y B, o sea, los provenientes de elementos sólidos y líquidos.
- De polvo. Este tipo de extintor es el más común y se utiliza para apagar fuegos de tipo A, B y C.
- De C02.
- De Espuma AFFF.
¿Qué tipo de extintores hay?
¿Cuáles son los tipos de extintores que existen?
- Extintores de agua. Son los más adecuados para extinguir incendios que se producen por la combustión de elementos sólidos.
- Extintores de polvo.
- Extintores de Co2
- Extintores para fuegos especiales:
¿Cuál es el extintor más utilizado?
El polvo químico ABC es el extintor más utilizado en la actualidad y es efectivo para fuegos clase A, B y C.
¿Qué tiene dentro el extintor?
Anhídrido carbónico – CO2: Es un gas que se almacena en estado líquido a presión elevada. Al descargarse se solidifica parcialmente en forma de copos blancos, por lo que a los extintores que lo contienen se les llama de «Nieve Carbónica».
¿Cómo se clasifican los extintores de incendios?
Normalmente los laboratorios clasifican los extintores para clase A con los siguientes valores: 1-A, 2-A, 3-A, 4-A, 6-A, 10-A, 20-A, 30-A, y 40-A. A los extintores clase B se les asigna: 1-B, 2- B, 5-B, 10-B, 20-B, 30-B, 40-B, 60-B, 80-B, 120-B, 160-B, 240-B, 320-B, 480-B, y 640-B.
¿Qué es un extintor Clase C?
Clase C: fuegos donde el combustible son gases como el butano, propano o gas ciudad. • Clase F: tipos de fuegos derivados de aceites y grasas (vegetales o animales) en cocinas, y almacenamiento de aceites.