¿Cuántos tipos de mucosa oral hay?

La mucosa oral se clasifica en tres áreas generales, denominadas limitante, masticatoria y especializada.

¿Cuáles son las mucosas del cuerpo humano?

Mucosa
  • La nariz.
  • La boca.
  • Los pulmones.
  • Las vías urinarias y digestivas.

¿Qué compone la mucosa?

La capa mucosa a su vez está integrada por tres capas que son epitelio, lámina propia de tejido fibrocolagenoso laxo y capa muscular de la mucosa. La submucosa es también tejido conectivo fibrocolagenoso laxo y presenta el plexo nervioso de Meissner.

¿Cuál es la mucosa masticatoria?

Mucosa masticatoria: es la que recibe directamente las cargas de masticación de alimentos. Los alimentos se deslizan por las zonas próximas a los dientes: encía y paladar duro. Es de color rosado pálido porque tiene un revestimiento o epitelio superficial muy fibroso.

¿Cuáles son las mucosas?

Revestimiento interior húmedo de algunos órganos y cavidades del cuerpo (como la nariz, la boca, los pulmones y el estómago). Las glándulas de la mucosa producen el moco (líquido espeso y resbaloso).

¿Cuáles son las membranas mucosas de los genitales?

Contenido: La mayoría de los agentes infecciosos (incluyendo virus y bacterias) penetran en el organismo a través de la superficie de las mucosas. Estas superficies, o membranas, son los tejidos húmedos que recubren las cavidades internas del cuerpo (como las de los pulmones, nariz, intestino y genitales).

¿Qué es el denominado epitelio de la mucosa bucal?

Las células epiteliales de la mucosa bucal no se trata de saliva sino de las células que recubren el interior de la boca. El epitelio bucal es el tejido formado por varias capas de células unidas entre sí, que recubren la superficie libre de la boca, y constituyen el revestimiento interno de las cavidad.

¿Dónde se ubica la mucosa masticatoria?

Se encuentra en cara interna del labio, paladar blando, cara ventral de la lengua, mejillas y piso de boca. Mucosa masticatoria: sometida a fuerza de fricción y presión.

¿Cuál es el epitelio que se encuentra en la cavidad oral?

La cavidad bucal tiene un epitelio cilíndrico estratificado. El esófago presenta un epitelio cilíndrico simple con células glandulares granulares acidófilas (naturaleza proteica), y es el sitio donde comienza la digestión.

¿Qué forma tiene la célula epiteliales de la mucosa bucal?

EpitelioEpitelio El epitelio de la mucosa bucal es de tipoEl epitelio de la mucosa bucal es de tipo plano o pavimentoso estratificado.

¿Cuáles son los tejidos de la boca?

Está compuesta por tejidos blandos (mucosas y lengua) y tejidos duros (dientes y huesos maxilares). Además, se encuentra lubricada constantemente por la saliva que se excreta desde las glándulas salivares mayores y menores.

¿Dónde se encuentra el epitelio Paraqueratinizado?

El epitelio oral ortoqueratinizado que se encuentra en el paladar duro, tuberosidad del maxilar, punta de las papilas filiformes y en los bordes desdentados, se caracteriza por la presencia de citoqueratinas 1 – 2 – 10 y 11, que son específicas de la diferenciación tipo epidermis.

¿Cuál es la cavidad oral?

Se refiere a la boca que consta de los labios, el revestimiento interno de las mejillas y los labios, las dos terceras partes delanteras de la lengua, las encías superiores e inferiores, el piso de la boca (debajo de la lengua), el paladar duro (techo de la boca formado por hueso) y el espacio pequeño detrás de las

¿Qué tipo de epitelio se encuentra en el estómago?

La mucosa del estómago está formada por un epitelio simple de células cilíndricas altas que forma pliegues muy compactados. En las zonas más profundas de esos pliegues se forman las fositas gástricas o foveolas, cavidades en las que desembocan las glándulas gástricas (Figura 2).

¿Dónde se encuentra el epitelio polimorfo?

Epitelio polimorfo. Esta variedad de epitelio es exclusivo de las vías urinarias por lo cual recibe el nombre de urotelio. Lo encontramos en: cálices renales, pelvis renal, uréteres, vejiga, parte de la uretra masculina y comienzo de la uretra femenina.

¿Qué tipo de epitelio reviste el paladar duro?

Paladar duro: el epitelio está queratinizado con papilas altas. Hay una submucosa que fija la mucosa al paladar duro (Fig. 322) y que contiene numerosas glándulas mucosas en la parte posterior.

¿Qué significa que un epitelio plano estratificado sea Paraqueratinizado?

14. EPITELIO PLANO ESTRATIFICADO PARAQUERATINIZADO.  Presenta estrato basal, espinoso y granuloso con iguales características que el queratinizado. EPITELIO PLANO ESTRATIFICADO NO QUERATINIZADO  No produce la capa superficial córnea y carece de estrato granuloso.

¿Cuál es el epitelio polimorfo?

* Epitelio polimorfo o de transición: es una variedad especial de epitelio pluriestratificado. Se caracterizan por su capacidad de cambiar sus características morfológicas dependiendo del estado funcional del órgano que revisten. Este cambio de forma celular actúa como barrera impidiendo la pérdida de agua.

¿Dónde encontramos los epitelios de protección?

Recubre desde la epidermis (la capa externa de la piel), hasta en las membranas que recubren las grandes vías y cavidades del cuerpo (el tubo digestivo, las vías respiratorias, las vías urogenitales, las cavidades pulmonares, la cavidad cardiaca y la cavidad abdominal).

¿Qué es el epitelio urinario?

Epitelio de transición urinario (también llamado urotelio) que es un epitelio estratificado de hasta ocho capas de células, impermeable, en contacto con la orina. La lámina propia que es de tejido conjuntivo.

¿Qué es el epitelio Seudoestratificado?

El epitelio cilíndrico pseudoestratificado está constituido por una capa de células de morfología cilíndrica, que descansan sobre la membrana basal, pero sus núcleos se localizan a distintas alturas, dando un aspecto de diversos estratos.