10 Características del Vector
El Vector
Se entiende como vectores a las líneas o agentes que trasladan algo de un lugar a otro.
Es un término que se usa en física y se representa por una línea recta desde un punto en específico a otro y en una dirección específica.
Existe una diversidad de vectores: paralelos, fijos, opuestos, deslizantes, libres o colineales, entre muchos otros.
Se pueden realizar una diversidad de operaciones u obtener datos diferentes con los vectores, como una derivada ordenada.
La mayoría de los vectores se representan con letras que indican su origen, su destino y su sentido.
Este término es utilizado en la geometría y siempre está representado por una flecha en línea recta.
Características del vector
- Existen diversas aplicaciones de vectores en la naturaleza, como la fuerza, el peso y el campo electromagnético.
- Cualquier vector debe partir de un punto para alcanzar el objetivo que se programa.
- Existen vectores que permiten la modificación del punto de origen y que no cambian el resultado y otros vectores que no se lo permiten, debido a que al hacerlo cambia el resultado.
- La dirección se expresa por medio de una flecha que señala una dirección determinada.
- Existen magnitudes físicas y magnitudes vectoriales.
- La magnitud física se representa en los textos matemáticos impresos con letra en negritas.
- Todo gráfico vectorial cuenta con una escala numérica que sea clara.
- Se denomina modulo del vector a la amplitud y la longitud del segmento que detalla al vector.
- El sentido se refiere a la dirección del vector.
- Los vectores ligados o fijos, para reconocer este tipo de vector es importante conocer su dirección, su módulo, su punto de aplicación y su sentido.