Caracteristicas de enlace ionico
¿Cuáles son las características de un enlace iónico?
Características del enlace iónico
Se establece entre iones con carga positiva (cationes) e iones con carga negativa (aniones). Se establece entre átomos con diferencias de electronegatividad grandes. Se produce una transferencia de electrones. Generalmente se encuentra formando las sales.
¿Qué es un enlace iónico y cuáles son sus propiedades?
El enlace iónico o electrovalente consiste en la atracción electrostática entre partículas con cargas eléctricas de signos contrarios llamados iones. Un ion es una partícula cargada eléctricamente. Puede ser un átomo o molécula que perdió o ganó electrones, es decir, que no es neutro.
¿Cuándo se forma un enlace iónico?
El enlace iónico se presenta cuando un metal de las familias 1 (alcalino) o 2 (alcalino-térreo) de la Tabla Periódica reacciona con un no metal para integrar un compuesto. Por ejemplo, el cloruro de sodio es un compuesto iónico formado por el metal sodio, de la familia 1, y el no metal cloro.
¿Cómo se clasifican los enlaces iónicos?
Iones monoatómicos y poliatómicos
De acuerdo a la IUPAC los iones se clasifican en 4 categorías diferentes: Cationes y aniones (dependiendo su carga); monoatómicos y poliatómicos (de acuerdo a la cantidad de átomos que constituyen el ión).
¿Qué importancia tienen los enlaces ionicos?
Los enlaces son muy importantes porque: – Permiten que los átomos se agrupen en moléculas. – Permiten que las moléculas se agrupen entre sí, lo que da lugar a que se formen sustancias puras y compuestas.
¿Cómo se forma un enlace iónico ejemplos?
Por ejemplo, el sodio (Na) tiene un electrón de valencia en la última capa electrónica, mientras que el cloro (Cl) tiene siete. Cuando el cloro gana un electrón, se hace negativo y se convierte en un anión. Dado que las cargas positivas y negativas se atraen, ambos iones se unen formando un enlace iónico.
¿Cuáles son las condiciones para formar un enlace iónico?
El enlace iónico o electrovalente se forma cuando uno o más electrones se transfieren de un átomo a otro. Se origina así un ion positivo y uno negativo, los cuales se unen debido a una atracción electrostática.
¿Cómo se forman los compuestos con enlace iónico?
En los compuestos iónicos, los electrones se transfieren completamente de un átomo a otro, de manera que se forma un catión (ion con carga positiva), y un anión (ion con carga negativa). La fuerte atracción electrostática entre cationes y aniones adyacentes se conoce como enlace iónico.
¿Cuáles son las sustancias iónicas?
Sustancias iónicas. Las propiedades de las sustancias dependen de la estructura que tienen a escala de partículas. En las sustancias iónicas los iones se unen mediante intensas fuerzas electrostáticas, que se manifiestan en todas las direcciones del espacio y que generalmente son muy intensas.
¿Cuáles elementos al unirse dan lugar a la formación de un enlace iónico?
Se ha comentado que el enlace iónico se produce entre un elemento no metálico (electronegativo) que da lugar a un anión, y un elemento metálico (electropositivo) que da lugar a un catión; entonces, entre el anión y el catión se produce una atracción electrostática, dando lugar al enlace iónico.