Caracteristicas de un diagnostico
¿Cuáles son las características de un diagnóstico?
¿Cuáles son las características de un diagnóstico? El diagnóstico es un procedimiento ordenado, sistemático, para conocer, para establecer de manera clara una circunstancia, a partir de observaciones y datos concretos. El diagnóstico conlleva siempre una evaluación, con valoración de acciones en relación con objetivos.
¿Qué es el diagnóstico y sus características?
Qué es Diagnóstico:
Como diagnóstico se denomina la acción y efecto de diagnosticar. Como tal, es el proceso de reconocimiento, análisis y evaluación de una cosa o situación para determinar sus tendencias, solucionar un problema o remediar un mal. La palabra proviene del griego διαγνωστικός (diagnōstikós).
¿Cuáles son las características de un diagnostico social?
EL DIAGNÓSTICO SOCIAL ES: Un proceso dialógico de elaboración de información que implica conocer y comprender los problemas y necesidades dentro de un contexto determinado, sus causas y evolución a lo largo del tiempo, así como los factores protectores y de riesgo y sus tendencias previsibles; permitiendo una
¿Qué son los diagnósticos?
Proceso en el que se identifica una enfermedad, afección o lesión por sus signos y síntomas. Para ayudar a hacer un diagnóstico, se pueden utilizar los antecedentes de salud o realizar un examen físico y pruebas, como análisis de sangre, pruebas con imágenes y biopsias.
¿Qué es un diagnóstico en general?
El diagnóstico (del griego diagnostikós, a su vez del prefijo día-, «a través», y gnosis, «conocimiento» o «apto para conocer») alude, en general, al análisis que se realiza para determinar cualquier situación y cuáles son las tendencias.
¿Cómo se lleva a cabo un diagnóstico educativo?
El Diagnóstico Pedagógico se debe entender como una actividad científica, teórico-técnica, insertada en el proceso enseñanza-aprendizaje, que incluye actividades de medición, estimación-valoración (assessment) y evalaución, consistente en un proceso de indagación científica, apoyado en una base epistemológica, que se
¿Qué es un diagnóstico en educación?
El diagnóstico educativo o pedagógico constituye, entre docente y alumnos, un ejercicio fundamental de aproximación que implica el descubrimiento de aspectos cognoscitivos, actitudinales y aptitudinales del grupo y de cada uno de sus integrantes.
¿Cuál es la finalidad de un diagnóstico educativo?
“El diagnóstico pedagógico trata de describir, clasificar, predecir, y en su caso, explicar el comportamiento del sujeto dentro del marco escolar. incluye actividades de medición o evaluación de un sujeto-o grupo de sujetos- o de una institución con el fin de dar una orientación” (Marín y Buisán, 1987).