Ejemplos de galicismos
Galicismo
El galicismo es un extranjerismo, es decir, una palabra que es tomada de otra lengua y es acuñada a la propia. En este caso se refiere a términos y palabras del idioma francés los cuales son usados e incorporados a otros idiomas como es el caso del castellano.
Es necesario señalar que el galicismo puede interpretarse erróneamente o de forma engañosa debido a que la palabra es tomada del gallego. En este sentido, es importante corregir y señalar que el galicismo es un nombre derivado de la palabra «galo» que significa francés.
De acuerdo a la Real Academia Española el uso de los galicismos no es recomendado a menos que exista una palabra en español que se use para expresar la idea en cuestión; el uso indebido y más aún si se hace de forma constante puede ayudar al decaimiento del idioma castellano. Existen galicismos que actualmente ya están integrados a nuestro idioma lo que ha causado que haya términos derivados de estas palabras.
Ejemplo de galicismos
- Amateur: aficionado
- Gourmet: gastronomía
- Vals: baile
- Chef: jefe de cocina
- Diverger: divergir
- Masacre: matanza
- Premier: estreno
- Portable: portátil
- Batista: forma de tejido
- Beige: color derivado de la población francesa
- Bouquet: aroma
- Boutique: tienda femenina
- Bricolage: forma de decoración de hogar
- Buró: mueble
- Champagne: bebida espumosa y alcohólica
- Chalet: vivienda con techo a dos aguas
- Chofer: conductor de vehículo
- Cliché: estereotipo
- Cofre: baul
- Collaje: obra de artes plásticas
- Colonia: perfume para hombre
- Complot: conspiración
- Croisant: pan media luna relleno con jamón y queso
- Debut: inicio de acto o show principal de una artísta
- Dossier: informe o reporte completo
- franquear: atravesar
- Garaje: espacio determinado en una vivienda para estacionar vehículos
- Filete: trozo de carne
- Élite: grupo muy selecto de personas generalmente importantes
- Matineé: actividad que se realiza en determinada hora de la mañana
- Menú: carta que muestra la comida o platos que sirven en un restaurante
- Popurrí: proviene de la palabra pot-pourri: se trata de una mezcla de varios elementos
- Sabotaje: acción que se realiza para impedir o interrumpir una actividad
- Sommier: estructura de la cama donde se coloca el colchón
- Tour: recorrido o viaje que se realiza en un lugar o espacio
- Vedette: bailarina principal
- Bon vivant: Persona que se aprovecha de otras personas.
- Restaurante: espacio destinado a la venta de comidas y bebidas elaboradas.
- Peluche: juguete de tela relleno con algodón
- Naíf: estilo artísta
- Déjà vu: Sensación o sentimiento que se manifiesta frente a algo que se piensa ya ha ocurrido