Los verboides son una forma no personal de los verbos. Son tres los tipos de verbos que pasan a ser verboides, pero, ¿qué es la forma no personal? Cuando decimos “no personal” nos referimos a
La CH es un dígrafo formado por las letras C y H que se pronuncia “che”. Hasta 2001 fue una letra que formó parte del alfabeto español, pero en diciembre de ese año la RAE
Una cuartilla es el nombre que popularmente recibe una medida equivalente a la cuarta parte de un pliego de papel, mismo que a su vez equivale a dos folios. Específicamente, una cuartilla es medio folio
La D es la letra número cuatro del abecedario español. Esta consonante tiene una pronunciación muy sencilla, solo colocamos la lengua cerca o sobre los dientes. Las palabras con da, de, di, do, du son
Ubicar palabras que rimen con tos de forma consonante puede ser tarea difícil, ya que el número es limitado; sin embargo, las rimas asonantes pueden resultar de utilidad para salvarnos en esta situación. “Tos” es
La G es una letra del abecedario en español que se encuentra en la posición siete. Muchas personas confunden la J con la G a la hora de escribir algunas palabras, sobre todo aquellas con
La G es la séptima letra del abecedario en español. Las palabras con “güi” tienen a generar errores ortográficos, pues, a algunas personas se les olvida colocar el signo ortográfico sobre la U. Cuando la
Según la RAE, el dígrafo RR es un fonema vibrante de nombre femenino, múltiple en posición intervocálica que se usa en palabras como “ferrocarril” y “tierra”. Cuando vemos palabras con “rr” decimos que llevan “doble
Un verbo es una palabra utilizada en una oración para expresar una acción, actitud, condición, estado, evento de la naturaleza o denotar existencia. Lo anterior tiene que estar relacionado al sujeto de la expresión gramatical
Una ficha temática es un documento auxiliar en el que investigadores registran información importante que ha sido tomada de otros documentos. El objetivo de estas fichas es introducir a un tema con elementos importantes: citas