Las figuras retóricas también son llamadas figuras literarias. Se llaman de esta forma porque se refieren a formas diferentes de emplear las palabras para nutrirlas con una mayor expresividad, emoción, belleza, vivacidad, e incluso llegar
Decimos que un texto tiene rima cuando al pronunciar sus silabas existe una especie de musicalidad en las palabras en las que terminan cada uno de los versos. Es decir, un fonema de un primer
En una oración, los sustantivos son aquellas palabras que identifican a una persona, un animal o un objeto. Generalmente, conocemos como sustantivo a aquello que podemos ver y nombrar, pero también se pueden asociar a
Las palabras llanas también conocidas como palabras graves son aquellas palabras que se acentúan en su penúltima silaba tónica. Las palabras llanas se caracterizan por llevar tilde, sin embargo, algunas de las palabras que conforman
Los conectores son aquellas palabras que permiten un enlace entre las frases expuestas en una oración. Los conectores otorgan un sentido lógico a la oración, ya que en ausencia de ellos, lo narrado en ellas
La voz pasiva corresponde a las oraciones donde hace énfasis en los efectos que se produce tras las acciones que realiza el sujeto establecido. Las oraciones en voz pasiva se caracterizan por la estructuración de
Las oraciones en sentido figurado corresponden aquellas oraciones que las que se implementan diferentes recursos literarios para formar la esencia del mensaje. Las oraciones en sentido figurado son un recurso literal para asociar un hecho
Las palabras que inician con gue, gui, ge, gi, responden a una serie de instrucciones que se deben considerar a la hora de pronunciar algunas palabras con estas conjugaciones o al momento de escribirlas y
Las abreviaturas corresponden a una convención ortográfica que nos permite disminuir el tamaño de la palabra a la hora de escribirlas. Las abreviaturas constituyen un importante recurso lingüístico que es utilizado con frecuencia en cada
Las palabras femeninas representa la lista de palabras que finalizan con las consonantes o vocales a, d, ie, z, on, is ó umbre. Las palabras femeninas también son aquellas que permiten el artículo “la” como