La metátesis es una figura retórica, pero también es una característica del uso del lenguaje que consiste en invertir el orden de una letra o sílaba dentro de una palabra. Por ejemplo, la metátesis se
Parágoge es un tipo de figura retórica que consiste en añadir un sonido y letra al final de una palabra cuando en realidad no lleva tal letra. Por ejemplo; diskette (cuando la forma correcta es
El lítote, lítotes o atenuación es una figura retórica que se emplea para disminuir el valor o la importancia de algo. Por ejemplo; “No es una mala jugadora” cuando en realidad se podrá decir que
El Haiku es un tipo de poesía de origen japonés, la cual consiste en un poema corto, compuesto por tres versos sin rima, de 5, 7 y 5 silabas respectivamente. La esencia de estos
¿Qué es un grafema? Un grafema es la unidad mínima del lenguaje sin sentido propio del sistema de escritura dentro de un idioma determinado. Por ejemplo, los grafemas P – E – R –
Uso de los puntos: punto y seguido, punto y aparte y punto final Dentro del idioma y su correcto uso, se pueden diferenciar tres tipos de punto principales: uso del punto y seguido; el
En el idioma español, existe un tipo de plural al que se denomina como plural expresivo. Este no denota cantidad sino intensidad para expresar algo. Asimismo, el plural expresivo indica respeto e intenta acortar la
Se conoce como tilde ortográfica o acento escrito (´) a la sílaba que posee mayor intensidad o fuerza dentro de una palabra. Por ejemplo: “recomendación”: re – co – men – da – ción. De
En el idioma castellano existen dos tipos de acento: el acento denominado prosódico y el acento escrito o tilde ortográfica. El acento prosódico es el acento que no está escrito sino que se identifica por
En el idioma español existen varias formas de saludarnos, y algunas de ellas dependerá de a quién o quienes nos dirigimos. Los saludos formales son justo un ejemplo de ello. Los saludos formales se usan