Se conoce como lenguas amerindias a aquellas que fueron habladas por los primeros habitantes de América, miembros de las comunidades amerindias y que según se sabe tuvieron su origen en Asia y de dicho
Las oraciones unimembres son aquellas en las que no es posible identificar o separar el sujeto del predicado y en sí mismas no tienen un significado concreto. Este tipo de oraciones suelen ser breves y
La variable diatópica son básicamente variantes que ocurren en la forma de hablar de las personas dentro de un mismo idioma o lengua. El principal factor que influye en este fenómeno es la geografía, es
Los quechuismos son palabras y términos que provienen del idioma quechua y se han adaptado al idioma español. Se consideran un préstamos de carácter lingüístico, que aunque en cuanto a escritura y pronunciación son muy similares,
La reiteración o anáfora es un recurso literario en el cual el autor crea un escrito repitiendo algo que ya había mencionado anteriormente. La repetición de estas palabras o frases se pueden sostener de varias
La coma explicativa es aquella que se incluye dentro de una oración y que tiene una función similar a las de los paréntesis: permite añadir información para un mejor entendimiento de lo que se expresa.
La onomástica es una rama de la lexicografía que estudia la formación de los nombres propios de personas, de lugares y seres vivientes. Es decir, busca explicación al porqué de tales nombres. La onomástica se
Los cuentos fantásticos son aquellos en los que se cuentan sucesos extraordinarios e impresionantes, cuyos eventos y personajes van más allá de cualquier explicación lógica. Se suelen exagerar las situaciones para demostrar que se trata
¿Qué son los narradores? Los narradores son personas que narran o relatan historias, las describen y explican de acuerdo a cómo las ven y las perciben; dichas historias pueden estar basadas en hechos reales o
¿Qué es el narrador testigo? El narrador testigo es aquel personaje de una historia que narra los sucesos en segunda o tercera persona. Como indica su nombre no interviene directamente sino que observa todo lo