Ejemplos de palabras que rimen con silencio
La literatura universal siempre se ha destacado por tener en su haber obras literarias escritas en verso, que al formar las estrofas constituyen los poemas, los cuales son narraciones que generan cualquier tipo de emotividad de acuerdo al ámbito que se trate, donde la rima y el uso de otras herramientas originan una gran repercusión en el conglomerado.
Los poemas han sido una constante en la vida del hombre, desde que la liturgia hizo presencia en el campo lírico. Son variados los temas de amor, de drama, épicos, de obras teatrales y operetas.
El poema tiene una estrecha vinculación con el autor, sus expresiones logran conectarse con el sentimiento humano, con la razón y el reconocimiento de todo lo que contrae una lectura emocionante que refuerza la empatía con las letras, sobre todo si se trata de una bella poesía de escritura rítmica.
¿Qué es la estrofa?
La estrofa está constituida por versos, quienes son los encargados de conformar el poema. Sin embargo, no todas las estrofas tienen el mismo número de versos, de rima o de medida.
Las estrofas son fáciles de reconocer estructuralmente, ya que tienen un espacio que les sirve de separación.
Las estrofas más populares de acuerdo a su uso son:
- La cuarteta de 4 versos
- La quintilla de 5 versos
- La octava de 8 versos
- La décima de 10 versos
¿Qué es un verso?
El verso es un componente muy importante del poema. Debe ir acompañado de otros versos para constituir la estrofa, ya que estas son las que dan origen al poema.
Generalmente el verso lo conforman frases y oraciones cortas, escritas en cada línea, por eso una obra escrita en versos recibe el nombre de poema.
Similitudes del verso y la prosa
La prosa es un escrito que tiene mucho auge en todo tipo de eventos, que pueden ser de orden político, conferencistas, alocuciones o de cualquier tema donde se requiera una exposición literaria que llegue al conglomerado de forma masiva para una mayor comprensión.
El verso es una escritura literaria que puede ser usado en declamaciones públicas, ya que amalgama una serie de recursos inherentes al poeta, quien inspira una estrecha vinculación por su sintaxis y estilo de escritura con la prosa.
Ambos tienen mucha relación con los movimientos poéticos como es el caso de surrealismo, el simbolismo y el romanticismo.
Tanto el verso como la estrofa pueden ser orales o escritos, teniendo algunas semejanzas, sobre todo ante el conocimiento de que ambos pueden coincidir en tener una oratoria rítmica.
Los versos y la rima. Clasificación
El lenguaje literario basa su expresión tanto en prosa como en verso. El verso posee una estructura rítmica donde existen diversos acentos, pausas y medidas determinadas. La rima siempre debe estar presente en el verso.
La prosa en su escritura presenta otro estilo, ya que a través de ella el narrador establece otro tipo de comunicación. Por eso se habla de la prosa popular y de la prosa literaria. La primera utiliza un lenguaje sencillo y la segunda hace uso de un lenguaje literario siempre acompañado de un especial ritmo.
La rima por su parte es una repetición de sonidos o fonemas que siempre se producen a partir de la última vocal acentuada en cada verso. Se conocen 2 tipos de rima, la consonante, donde se repiten las vocales y las consonantes y la asonante donde solo se repiten las vocales.
Ejemplos de palabras que rimen con silencio
- Sentencio
- Inocencio
- Pienso
- Comienzo
- Asencio
- Agencio
- Reverencio
- Conciencio
- Penitencio
- Influencio
- Providencio
- Laurencio
- Evidencio
- Diligencio
- Licencio
- Diferencio
- Pendencio
- Conferencio
- Potencio
- Aquerencio
- Presencio
- Secuencio
- Cencio
- Inteligencio
- Quintaesencio
- Irreverencio
- Residencio
- Peloponesio
- Hortensio
- Decimotercio
- Engañanecios
- Hiperestesio
- Termocauterio
- Paleoterio
- Filadelfio
- Privilegio
- Decibelio
- Ministerio
- Primigenio
- Desaprecio
- Monasterio
- Florilegio
- Refrigerio
- Climaterio
- Endometrio
- Cautiverio
- Gatuperio
- Primigenio
- Estipendio
- Monasterio
- Evangelio
- Paramecio
- Entremedio
- Primicerio
- Planisferio
- Polinesio
- Presbiterio
- Magisterio
- Justiprecio
- Bautisterio
- Sobreprecio
- Sortilegio
- Adefesio
- Vilipendio
- Anestesio
- Hemisferio
- Improperio
- Magnesio
- Lutecio
- Milesio
- Silesio
- Sestercio
- Septenio
- Florencio
Frases que rimen con la palabra silencio
- Agencio en silencio
- El silencio de Inocencio
- Con Hortensio me silencio
- Asencio con su silencio
- Un comienzo de silencio
- Te sentencio sin silencio
- Evidencio tu silencio
- No diligencio tu silencio
- Residencio en tu silencio
- Conciencio en silencio
- Sin silencio conferencio
- Residencio tu silencio
- Inteligencio tu virtud en silencio
- Yo presencio tu silencio
- En silencio yo te pienso
- Siempre irreverencio en silencio
- Providencio tu silencio
- Diligencio tu silencio
- No reverencio ante tu silencio
- Secuencio tu prolongado silencio
- Usualmente licencio tu silencio
- Yo conciencio todo tu silencio
Oraciones de palabras que rimen con silencio
- Román inteligencio su problema en completo silencio
- Camilo tuvo un buen comienzo cuando logro deslastrarse del silencio
- A la ciudad fui con Inocencio y él se mantuvo en completo silencio
- Pedro sentenció a Prudencio porque no quiso romper su silencio
- Ayer fui con el señor Asencio, le dije que guardara silencio
- Yo pienso que no es bueno permanecer en silencio
- En el silencio tuve la suerte de encontrarme con Hortensio
- Florencio se fue para su casa en silencio
- Si el domingo me potencio romperé mi silencio
- Yo evidencio que te la pasas callado y en silencio
- Siempre conferencio con mis amigos y ellos me atienden en silencio
- En la iglesia reverencio con respeto y en silencio
- Yo secuencio un partido de beisbol en completo silencio
- Siempre presencio una obra de teatro respetando tanto silencio
- Cuando agencio cualquier procedimiento procuro guardar silencio
Versos de palabras que riman con silencio
- Si voy a la hacienda
de mi amigo Laurencio
siempre llego
en completo silencio
- El sábado por la noche
llamé a mi amigo Inocencio
no me atendió la llamada
pues todo estaba en silencio
- El lunes por la mañana
falleció mi amigo Hortensio
yo me sentía muy triste
y permanecí en silencio
- Cuando voy a la ciudad
muchas cosas diligencio
como no conozco a nadie
me mantengo en silencio
- Me peguntan donde vivo
no sé dónde residencio
soy nuevo en esta comarca
Aqui hay mucho silencio
- A las personas que mienten
yo siempre las evidencio
prefiero estar callado
y mantenerme en silencio