Química analítica La química analítica es una rama de la química que se especializa en el estudio de la composición de sustancias por medio de herramientas que proporciona un laboratorio; la función es la de
La biotecnología es una disciplina que parte de la microbiología. Abarca varias áreas en la que se usa de forma conjunta la biología, química entre otros, con el fin de obtener un producto que por
Hidruros Los hidruros son compuestos químicos que resultan de la combinación de átomos de hidrógeno y elementos metálicos. La formación de un hidruro ocurre cuando el átomo de hidrógeno tiene carga negativa y esto pasa
Factores bióticos Los factores bióticos son aquellos entes u organismos vivos que integran la fauna y el ecosistema, interactúan con otros seres vivos de la flora y fauna y tienen características de carácter fisiológico que
Química Orgánica La química orgánica es una rama de la química que se especializa en el estudio de los compuestos orgánicos y sus reacciones. También se le conoce como química del carbono ya que el carbono
Líquidos Los líquidos son un estado de agregación de la materia. Es el estado intermedio. En la mayoría de los elementos que tienen los 3 estados de agregación, tienen al estado líquido como punto intermedio
Un componente electrónico es un pequeño dispositivo que tiene la capacidad el modo en que fluyen o se comportan los electrones que pasan a través de él. Para esto los componentes suelen estar hechos de
Inercia La inercia según la definición de la física es la propiedad que tiene un cuerpo para mantenerse en un estado de reposo o movimiento mientras la fuerza sea igual a cero. La inercia no
Enlaces atómicos Los enlaces atómicos se tratan de la forma en la que un átomo de un cierto elemento se une a otro átomo del mismo elemento u otro, ya sea para formar moléculas de
Los enlaces metálicos son un tipo de enlaces atómicos o químico que se da entre elementos metálicos únicamente y como su nombre lo indica es el proceso en el que dos átomos del mismo metal