Una guitarra es un instrumento musical de cuerdas de origen asiático. Las palabras que rimen con “guitarra” serán aquellas palabras graves o llanas que tengan coincidencia en el sonido “-arra” o que tengan las vocales
El arte es una actividad en las que las personas recrean su visión del mundo a través del color y otras expresiones. Las palabras que rimen con “arte” son palabras graves que tienen el sonido
Oraciones con objeto indirecto Antes de empezar con las oraciones con objeto indirecto debemos saber qué es un objeto indirecto y saber cómo identificarlo. El objeto indirecto o complemento indirecto es una función sintáctica que
Los nexos adversativos, que también reciben el nombre de conjunciones adversativas , poseen la particularidad de que pueden unificar en un solo enunciado dos oraciones o frases que parecieran contrarias. De allí, los ejemplos de
El orden discursivo denominado “narración” se destaca por el hecho de contar acciones o situaciones de los seres humanos en hechos que les suscitan. Como tal, narrar significa decir qué y cómo suceden las cosas
La prosodia es una parte de la gramática que se centra en la correcta pronunciación de las palabras. Esta parte de la gramática intervienen los rasgos fonéticos en la comunicación oral y escrita. La fonética
Las comillas son un signo ortográfico. Estas se emplean para resalar las citas textuales de un escrito. Existen dos tipos de comillas: simples (ˈ) y dobles (“ “). También se ha empleado la expresión “entre
Se define como Mexicanismo al tipo de pronunciación de frases, palabras y acepción utilizada en el español mexicano, tienen un lenguaje característico que se ajustaron y se usan en México con mucha frecuencia. Por ejemplo:
Para encontrar palabras que rimen con “mucho” en algunas ocasiones se deben modificar, por ejemplo: amigo –amigucho, convirtiéndose así en una palabra despectiva, otro ejemplo es: blando -blanducho, otras palabras en su forma original encajan
Las palabras que usaremos para rimar con “limón” serán palabras agudas, su tilde ortográfico o de acentuación tónica será en la última sílaba, lo mejor para cumplir con este propósito será usar palabras cortas que