Locuciones latinas
En sentido estrictamente gramatical, se entiende por locución, la unión de dos o más palabras que crean una oración con significado propio.
El latín como lengua es el sustento de muchos idiomas, entre ellos el español, de allí que surjan la frases o combinación de palabras que utilizamos en el habla y escritura para conceptualizar, aunque desconozcamos qué significan en sí mismas.
20 Ejemplos de locuciones latinas
A diario y en situaciones específicas solemos utilizar locuciones latinas cuyos significados encajan perfectamente con lo que queremos decir, sin que ellas por cuenta propia o a modo particular signifiquen lo que expresamos.
- Ad Litteram. “Al pie de la letra”. Hay que seguir la norma ad litteram.
- Álter ego. “Otro yo”. Ella no fue, fue su álter ego.
- Alma mater. “Madre nutricia”. Esta universidad es mi alma mater.
- Cum Laude. “Con alabanzas”. En mi promoción me gradué cum laude.
- Curriculum vitae. “Carrera de vida”. Tiene un extenso curriculum vitae.
- De facto. “De hecho”. Este gobierno es de facto.
- Delírium trémens”. “Delirio, alucinaciones”. Luego de pelear cayó en delirium trémens.
- Grosso modo. “Grandes rasgos”. Grosso modo puedo explicar que estuvo bien.
- Ex professo. “A propósito”. Él lo hizo ex professo para que aprendiera la lección.
- Honoris causa. “Por causa de honor”. Le dieron un título Honoris causa debido a sus grandes aportes científicos.
- “Lugar donde vive” El bosque húmedo es el hábitat de la rana más pequeña del mundo.
- In extremis. “Momento de la muerte” “último momento”. Fue una situación in extremis y no se pudo evitar.
- In situ. “En el lugar”. La situación la aclaramos in situ para no dejar nada pendiente.
- Mea culpa. “Por mi culpa”. Lo olvidé, no se hizo, mea culpa, discúlpame.
- Per se. “Por sí mismo, por sí solo”. Tiene una condición per sé que hay que respetar.
- Post mortem. “Después de la muerte”. El cadáver fue movilizado post mortem. Allí no murió.
- Statu quo. “Estado en el que”. Ella ejerce mucha influencia, pero él no pretende modificar el statu quo en el que vive.
- Sine qua non. “Sin lo cual”. El documento de identificación es una obligación sine qua non para viajar.
- Sui géneris. “De su propio género o especie”. El carácter sui géneris de la cultura latinoamericana.
- Vox populi. “La voz del pueblo”. Eso se supo por vox populi.