Se definen como tasas como el atributo que se utiliza privativa o el aprovechamiento especial del dominio público, las prestaciones de servicios los afectan o benefician de manera particular al obligado tributario.

Las tasas suele ser cobrada por un ente público en el cual su pago monetario se hace para pagar un servicio público especial, dicho servicio debe beneficiar directamente a la persona que lo cancela. Dichos servicios también benefician a la sociedad en general.

15 Ejemplos de Tasas

  1. Tasa de mortalidad.
  2. Tasa tributaria.
  3. Tasa de natalidad.
  4. Tasa de crecimiento demográfico.
  5. Tasa de fecundidad general.
  6. Tasa fertilidad.
  7. Tasa de fecundidad.
  8. Tasa de morbilidad.
  9. Tasa de intereses.
  10. Tasa equivalentes.
  11. Tasa periódicas.
  12. Tasa efectiva.
  13. Tasa de incidencia.
  14. Tasa de ataque.
  15. Tasa de conversión.